ÉTICA YRELIGIÓNLa religión es un fenómeno social distinto al moral. es posible que la religión promueva principios morales que trasciende su ideología de una vida vinculada a la fe, sin embargo, esto no quiere decir que las sociedades que no dependen de la religión no sean morales pues éstas también han creado un constructo moral de a cuerdo con el perfil de hombre y mujer que quiera dentro de ella. De modo que no tiene mucho sentido plantear esta relación únicamente en términos generales, sino que lo sensato es preguntarse, en cada caso, si tal o cual ética filosófica concreta están en tal o cual relación con tal o cual religión determinada.
“En el mundo contemporáneo hemos de distinguir dos grandes ámbitos en relación con la moralidad. Por una parte, lo que Aranguren llamaba moral vivida, que corresponde a los códigos morales vigentes en las sociedades o países, códigos que a menudo contienen elementos religiosos. Y por otra parte, lo que también Aranguren llamaba moral pensada, que corresponde a las propuestas de ética filosófica que se utilizan en muchas sociedades modernas para fundamentar y reforzar determinados códigos morales. También en este caso, algunas propuestas éticas pueden contener elementos religiosos explícitos.”(Tomado de Emilio MARTÍNEZ NAVARRO: La ética cívica como núcleo de la educación moral)
No hay comentarios:
Publicar un comentario