lunes, 18 de mayo de 2009

http://www.youtube.com/watch?v=eu_jmiT6unw




Ética y legalidad: sistema de leyes jurídicas que rigen en una sociedad , apoyadas en cualquier estructura política(conjunto de reglas).
Ver
www.diariosigloxxi.com/texto-diario.mostrar/14792
La Ética Moral y sus usos Sociales
La ética como filosofía moral
Filosofía moral: conjunto de prácticas y creencias que se generan en cualquier sociedad humana, con objeto de mantener la supervivencia del grupo y orientar la acción de sus miembros; algo necesario, transmitido desde la infancia

Más información
www.apocatastasis.com/moral -eticaconceptos.php
Paginas que te serviran clic aqui

http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.budismo-valencia.com/Fechas/Padmaloka%2520pond%2520%2B%2520buda.JPG&imgrefurl=http://filoal4.blogspot.com/2007/09/tema-6-tica-y-religin.html&usg=__4Zg_FejrSZ7XAPp9IrioFzWhsaY=&h=960&w=1280&sz=248&hl=es&start=5&sig2=qd_zR2r1v9l2_MJBNfU1HQ&tbnid=NFLfdc-Lxr7jEM:&tbnh=113&tbnw=150&prev=/images%3Fq%3Detica%2By%2Breligi%25C3%25B3n%26gbv%3D2%26hl%3Des%26sa%3DG&ei=GQYSStqhMYjU8wTTxtws

http://images.google.com.co/imgres?imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsXYBoKjjXQ5R2l8zROc3kkgQtbav4oMzwjG8JI-LOFJmuAlxOnSLcO4cIgOfLH7_MW8_3SafbgV3ET9MdGRTX-sCEOao1t2eiu4vGUqQjMgy3UgUSJ50pUEcU7rY4645LTHhFPhPK1FI/s320/etica.jpg&imgrefurl=http://bitacora-andres070291.blogspot.com/2008/10/la-etica-heteronoma-y-la-etica-autonoma.html&usg=__2CeAy3uVlyARwy-NU4kMMxTaazs=&h=320&w=286&sz=27&hl=es&start=35&sig2=1jtxvQeObwRuLPHvok0FPw&tbnid=qBOTz9-BxicjeM:&tbnh=118&tbnw=105&prev=/images%3Fq%3Detica%2By%2Breligi%25C3%25B3n%26gbv%3D2%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26sa%3DN%26start%3D18&ei=nwYSSuWkKKCo8gTrpNAs

http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://archivo.elnuevodiario.com.ni/2002/abril/20-abril-2002/nacional/nacional21.jpg&imgrefurl=http://seac-uca.blogspot.com/2008_05_01_archive.html&usg=__imzGsvKV5hwt9bv42uL0Q1dQiUU=&h=300&w=286&sz=26&hl=es&start=31&sig2=QYIU9Pdbq-3joSBzQJeYCQ&tbnid=3MuE5gYlQnIdeM:&tbnh=116&tbnw=111&prev=/images%3Fq%3Detica%2By%2Breligi%25C3%25B3n%26gbv%3D2%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26sa%3DN%26start%3D18&ei=YQcSSsauKJSw8ASd6KAs
ÉTICAS COMPRENSIVAS Y ÉTICA CÍVICA BÁSICA
“Cada ética es un discurso completo acerca del sentido de la vida humana, y pretende abarcar en su seno todos los aspectos relevantes de la misma, con objeto de orientar las decisiones de las personas en todos los campos de actuación, tanto pública como privada, tanto individual como social. Cada ética es, en este sentido, una ética comprensiva, pues propugna por un estilo de vida buena..

Mientras que las éticas comprensivas son modelos alternativos de vida buena que se ofrecen como respuesta completa y omniabarcante a lasm demandas de sentido y de comprensión global que todo ser humano necesita, al mismo tiempo se hace necesaria para la convivencia una ética cívica compartida que aglutine unos valores básicos respetados por todos. Esta ética básica no ha de entenderse como el resultado de una renuncia de cada ética comprensiva a sus propios principios, sino más bien como el espacio común que resulta de la coincidencia de diversas éticas comprensivas en unos valores que aceptaba cada de ellas desde el principio.esta es la llamada ética cívica compartida” (Tomado de Emilio MARTÍNEZ NAVARRO: La ética cívica como núcleo de la educación moral)


ÉTICA YRELIGIÓN
La religión es un fenómeno social distinto al moral. es posible que la religión promueva principios morales que trasciende su ideología de una vida vinculada a la fe, sin embargo, esto no quiere decir que las sociedades que no dependen de la religión no sean morales pues éstas también han creado un constructo moral de a cuerdo con el perfil de hombre y mujer que quiera dentro de ella. De modo que no tiene mucho sentido plantear esta relación únicamente en términos generales, sino que lo sensato es preguntarse, en cada caso, si tal o cual ética filosófica concreta están en tal o cual relación con tal o cual religión determinada.
“En el mundo contemporáneo hemos de distinguir dos grandes ámbitos en relación con la moralidad. Por una parte, lo que Aranguren llamaba moral vivida, que corresponde a los códigos morales vigentes en las sociedades o países, códigos que a menudo contienen elementos religiosos. Y por otra parte, lo que también Aranguren llamaba moral pensada, que corresponde a las propuestas de ética filosófica que se utilizan en muchas sociedades modernas para fundamentar y reforzar determinados códigos morales. También en este caso, algunas propuestas éticas pueden contener elementos religiosos explícitos.”(Tomado de Emilio MARTÍNEZ NAVARRO: La ética cívica como núcleo de la educación moral)